Puede parecer inusual al principio, pero este gas presente en nuestra atmósfera es de gran valor para la salud humana y animal.
Tabla de contenidos
Ya no es una novedad que el gas ozono tenga acción terapéutica en el ser humano. La técnica se ha consolidado y está siendo aplicada por varios profesionales sanitarios. Pero, ¿qué pasa con los animales? ¿Es eficaz el método?
Incluso puede parecer inusual al principio, pero este gas presente en nuestra atmósfera también es de gran valor para la salud de los animales. Muchos profesionales veterinarios reconocen que el tratamiento de mascotas con dolor crónico con la ozonoterapia es eficaz.
Además de toda la acción antiinflamatoria, antibacteriana y antiviral, la terapia es excelente para reducir la incidencia de dolor agudo y persistente, acelerando también el proceso de curación. El sistema inmunológico es otro beneficiario e incluso existe el control del envejecimiento prematuro de las células.
Siga leyendo el artículo de hoy y obtenga más información sobre cómo la ozonoterapia puede brindar más calidad de vida y bienestar a sus mascotas. Después de todo, ellos también son parte de la familia, ¿no es así? ¡Vamos allá!
Cómo funciona la ozonoterapia para mascotas
El gas ozono se considera inestable. Se forma en el rango de la atmósfera que se encuentra entre 15 y 50 km de altura debido a la incidencia de los rayos ultravioleta del sol sobre el oxígeno. Así aparece la famosa capa de ozono, fundamental para frenar el efecto invernadero en el planeta Tierra.
En medicina se lleva a cabo una reacción controlada para generar ozono medicinal. En él hay una mezcla con una gran cantidad de oxígeno gaseoso para que sus efectos se puedan disfrutar de forma segura.
Para el tratamiento de mascotas con dolor crónico, la sesión de ozonoterapia dura entre 10 y 20 minutos. Como es un procedimiento suave y sin efectos secundarios, no es necesaria una sedación previa.
Existen protocolos veterinarios que permiten la aplicación del ozono de diferentes formas. Entre ellos: intravenoso, intraarticular, intramuscular, subcutáneo y por insuflación.
A medida que el ozono reacciona en el cuerpo, activa los antioxidantes y acelera el metabolismo. Al estimular también el sistema inmunológico, el proceso de curación se acelera.
En que casos se recomienda la ozonoterapia
En las personas, la ozonoterapia es eficaz tanto para quemaduras y heridas externas como para problemas internos como inflamación crónica, dolor e incluso cáncer. En las mascotas, el concepto es muy similar.
Ya sea en animales pequeños o grandes, la ozonoterapia ayuda en casos de:
• Varios dolores crónicos;
• Heridas complejas que son difíciles de curar;
• Efectos de los tratamientos contra el cáncer;
• Alergias cutáneas y otras dermatitis;
• Insuficiencia e infecciones urinarias;
• rehabilitación de fisioterapia;
• Artritis, artrosis y hernias;
• Limitación de movimiento (paresia);
• Colitis y úlceras;
• Recuperación postoperatoria;
• Tratamiento de animales en edad avanzada.
Beneficios del tratamiento
La lucha contra el dolor crónico en los animales es solo uno de los beneficios que puede aportar la ozonoterapia. Vea algunas ventajas más del tratamiento:
• Acción fungicida, viricida y bactericida;
• Acción antiinflamatoria y antiséptica;
• Mayor oxigenación;
• Aceleración metabólica;
• Modulación del estrés oxidativo;
• Reducción de nódulos y tumores;
• Mayor inmunidad y esperanza de vida.
Es extremadamente importante que la técnica sea aplicada solo por profesionales capacitados. Esta es una característica que puede ser única o combinada con otras terapias y medicamentos. Solo un veterinario certificado con conocimiento de la ozonoterapia puede determinar cuál debe ser el procedimiento.
Regulación de la ozonoterapia para mascotas
Brasil ya cuenta con una organización para la difusión y regulación de la ozonoterapia para mascotas. Se llama ABO3Vet – Asociación Brasileña de Ozonoterapeutas veterinarios.
Actualmente, el tratamiento es experimental y complementario desde el punto de vista del CFMV – Consejo Federal de Medicina Veterinaria. Más de 300 artículos científicos nacionales e internacionales fueron presentados al consejo para apoyar los argumentos a favor del método, incluyendo informes de casos exitosos.
Este tipo de apoyo es fundamental y colabora para que los profesionales de la medicina veterinaria sean juiciosos en la clasificación de los animales que, de hecho, son aptos para el tratamiento. Además, esta es una forma de garantizar que se respeten los términos técnicos y éticos.
Al menos 1.500 veterinarios ya utilizan ozono medicinal en sus oficinas y clínicas, según ABO3Vet. Debido a la gran demanda e interés por la especialización proveniente de estos y otros profesionales, Ozônio Line estableció una alianza con la IBCOZ implementar un curso de ozonoterapia para mascotas.
Esos fueron los consejos de hoy. ¡Hasta la próxima!