6 características que debemos conocer antes de comprar un aparato de osmosis inversa

chica contenta bebe agua Si ya te has decidido y quieres comprar un sistema de filtrado de agua por osmosis inversa, pero no sabes exactamente qué modelo elegir, a continuación, te contamos las características que tienes que tener en cuenta antes de comprar.

Espacio en el fregadero

El sistema de ósmosis convencional se instala debajo del fregadero. Ten en cuenta que dicho dispositivo requiere bastante espacio por lo que tienes que tener un hueco suficientemente grande. Fíjate bien en las medidas de tu nuevo filtro antes de comprarlo para saber si cabe o si tendrás que hacer más hueco. Ten en cuenta que además del prefiltro y los componentes de ósmosis inversa, debe haber suficiente espacio para el tanque de agua.

Un espacio limitado no sería adecuado para un sistema de ósmosis inversa. Si no tienes suficiente espacio en tu fregadero, siempre puedes optar por un sistema de osmosis inversa compacto. Hay muchos modelos de sistemas compactos de OI y además los puedes llevar donde quieras.

Presión del agua

Estos dispositivos no funcionan correctamente si la presión es inferior a 40 PSI. Existe la posibilidad de que puedas aumentar la presión de su tubería de agua con una bomba de refuerzo. Algunos sistemas de ósmosis inversa vienen bombeados (con una bomba de refuerzo), y otros vienen sin bomba. Si en tu casa la presión del agua es muy baja considera comprar un sistema de OI que venga con una bomba de agua extra que ayudará a que se pueda filtrar. 

Quizás también puede ser el momento de comprar una bomba adicional para toda la casa si tienes muy poca presión en la ducha y en el fregadero. Hay algunas bombas muy económicas y que cumplen muy bien.

El consumo de agua

Ten en cuenta que con un sistema de osmosis inversa se gasta más agua. Aunque si la usas solo para beber y cocinar es mucho más barato que comprar botellas de agua, es algo a tener en cuenta.

Fuente

Si vives en un área urbana, seguramente el agua que bebes está tratada antes de llegar a tu casa. El agua en otras regiones suburbanas podría provenir de un pozo. Verifique las descripciones de los sistemas de ósmosis inversa porque algunos podrían ser más adecuados para filtrar los contaminantes del agua de ciudad y otros mejores para agua de pozo. Si tienes agua de pozo quizás te interese un sistema que tenga filtrado UV que acaba con todos los microorganismos.

Re mineralización

Ten en cuenta que estos sistemas también eliminan algunos elementos saludables del agua como sales minerales. Aunque estos minerales se suplen comiendo fruta y verdura. Pero si desea que tu agua este mineralizada hay algunos sistemas con filtro alcalino remineralizador que vuelve a introducir los minerales beneficiosos en el agua.

Filtros de repuesto

Para que cualquier unidad de filtrado de agua funcione como lo hizo cuando la compró, deberá realizar un trabajo de mantenimiento regular. Por lo general los filtros son estándar por lo que se pueden utilizar en cualquier sistema. El sistema de ósmosis inversa tiene más de un filtro. Ten en cuenta que tienes que cambiar los filtros según te indica la marca y dependiendo del uso. Mirar el precio de los filtros de la marca puede ser interesante ya que algunas marcas solo usan sus propios filtros.

Deja un comentario