5 cosas que hay que saber antes de comprar un sistema de osmosis inversa

Gota de agua con interrogante Si estás pensando en comprar un sistema de filtración de agua por osmosis inversa seguramente te asalten muchas dudas.
Estas son las cinco consideraciones principales al seleccionar un sistema de tratamiento de agua en el hogar:

1. ¿Comprar un sistema para toda la casa o solo para beber?

Básicamente, hay dos tipos diferentes de sistemas de filtración de agua instalados en los hogares:

  • Sistema de punto de uso : Es el más recomendable, es un sistema de ósmosis inversa instalado debajo del fregadero de la cocina
  • El sistema de punto de entrada:  Filtra toda el agua que ingresa a su hogar. Es raro de encontrar pero en algunas zonas se utiliza.

Tendrás que decidir si quieres tratar solo el agua potable en el grifo de su cocina o si desea tratar todo el agua que ingresa a la casa. A no ser que el agua de su zona sea especialmente irritante, la mejor solución un sistema en el fregadero de la cocina para beber y cocinar. Si desea presupuesto para un sistema de filtración de punto de entrada escribenos a info@osmosisinversas.es.

2. ¿Consumes agua de un pozo privado o viene directa de la red?

Si bien nuestro suministro público de agua es relativamente seguro, hay cientos de contaminantes que no están regulados. Por otro lado cuando sucede alguna inundación o sequia, la calidad del agua se empobrece notablemente o no se puede beber.
Aún en España en algunas zonas se consume agua de pozos privados, aunque la mayoría no lo hace por miedo a que el agua esté contaminada. Los estudios comúnmente encuentran que el 40% de los pozos privados contienen E. coli y / o bacterias coliformes.

En casos de pozo se puede unir un sistema de purificación UV al sistema de OI para proporcionar protección para todo el hogar contra microorganismos dañinos. Dependiendo de los contaminantes y los niveles de contaminantes que se encuentran en su agua, hay una variedad de opciones de tratamiento disponibles.

3. ¿Cuántas salidas de agua hay en tu casa?

Algunos sistemas de tratamiento de agua están dimensionados en función del caudal máximo de agua en su hogar. Por ejemplo, en la mañana puede tener una ducha, un inodoro, el lavaplatos funcionando y la lavadora encendida … todo al mismo tiempo. ¿Cuánta agua fluirá a través de su hogar durante estos tiempos de uso pico? Conocer la cantidad de salidas de agua en una casa es a menudo una forma rápida y sencilla de determinar el tamaño necesario de sistemas específicos de tratamiento de agua.

4. ¿Cuántas personas hay en su hogar?

Algunos sistemas de filtración de agua se dimensionan en función del agua total promedio utilizada por su hogar en un día determinado. En un período típico de 24 horas, ¿cuánta agua se usa en su hogar?
En términos generales, conocer la cantidad de personas que viven en un hogar a menudo puede dar pistas sobre el uso del agua en el hogar y, por lo tanto, qué tamaño de sistema de filtración de agua sería el más adecuado para su hogar.

5. ¿Qué contaminantes hay en tu agua?

Saber lo que hay en su agua jugará un papel importante en la evaluación de sus necesidades de tratamiento de agua. Para averiguar qué hay en su agua, busque un «Informe anual de calidad del agua» en el sitio web de su proveedor local de agua.
Además, para análisis adicionales o agua de pozo, recomendamos una prueba de agua más exhaustiva.

Algunas respuestas a estas 5 preguntas son sencillas y otras son más difíciles. Si desea contratar la instalación de un sistema de osmosis inversa o una prueba de calidad del agua contacte con nosotros.

Summary
5 cosas que hay que saber antes de comprar un sistema de osmosis inversa
Article Name
5 cosas que hay que saber antes de comprar un sistema de osmosis inversa
Description
Explicamos 5 cosas que debe de saber alguien que quiera comprar un sistema de osmosis inversa.
Author
Publisher Name
osmosis-inversa.info
Publisher Logo

Deja un comentario